Navegando por
Autor: Daniel Emeric

Terapeuta Ocupacional. Equipo de Intervención Social de la Fundación Secretariado Gitano en el Centro Penitenciario Madrid V Presidente de la Asociación Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid (APTOCAM)
Terapia Ocupacional a propósito de la #COP25

Terapia Ocupacional a propósito de la #COP25

Hace unos días sentía la necesidad de exponer una opinión a propósito la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP25) que se está desarrollando en Madrid y el escaso impacto que dicho acontecimiento está generando entre los terapeutas ocupacionales. Lo hice a través de un hilo de twitter, limitado por la estructura de la propia red, por lo que me gustaría matizar o desarrollar algunas de las ideas expuestas. En primer lugar, cabría recordar que España acoge la cumbre…

Leer más Leer más

Years and Years

Years and Years

El título de esta entrada bien podría hacer referencia al tiempo que llevo sin escribir para Ocupando los Márgenes. Ayer concretamente cumplí un año y siete meses de silencio. No es porque no quiera o no sepa de qué hablar, en estos meses me han pasado cosas, he leído, escuchado y visto muchas otras que han generado en mí reflexiones susceptibles de trasladar al blog, pero las circunstancias en algunas ocasiones y la prudencia, en bastantes otras, me han mantenido…

Leer más Leer más

Cómo hablar (si no encuentro la palabra exacta)

Cómo hablar (si no encuentro la palabra exacta)

  “Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”  (Ludwig Wittgenstein)   Quienes de algún modo, acumulamos en la micro esfera pública de la terapia ocupacional unos ciertos años de experiencia, tenemos, en muchas ocasiones, la percepción de que ciertos debates, temáticas y heridas, se reabren cíclicamente en nuestra profesión, obligando a quienes la conservan, a recuperar la memoria histórica para traer al presente los pactos, consensos y conclusiones alcanzados tiempo ha, como forma de avanzar y…

Leer más Leer más

¿Los servicios que queremos?

¿Los servicios que queremos?

  “Allí donde domina el derecho a la propiedad, donde todo se mide con dinero, no puede hablarse de equidad ni bienestar social” (Tomás Moro)   Empezaré esta entrada pidiendo perdón por partida doble. Por un lado, por el tiempo en silencio dejando el Blog aparcado y, por otro, porque la motivación esencial para volver a tomar la palabra sea la necesidad de un desahogo, el producto de la frustración y la rabia y una forma, por qué no decirlo,…

Leer más Leer más

Revictimizar

Revictimizar

  “El acontecimiento no puede cambiarse, la vivencia de lo que paso sí puede ser transformadora” (Xavier Etxeberria)   Según la R.A.E. la víctima es aquella que padece un daño o que muere por culpa ajena o por causa fortuita, o aquella persona que padece las consecuencias dañosas de un delito. Es un concepto que resulta más o menos conocido y manejado por todos, y que ha sido objeto de polémica en las últimas semanas, quizá por una interpretación descontextualizada…

Leer más Leer más

La Terapia Ocupacional frente al desarme de E.T.A.

La Terapia Ocupacional frente al desarme de E.T.A.

“El problema del terror son las secuelas de intolerancia que deja” (Peridis)   El pasado 8 de abril, la banda terrorista E.T.A. hacía entrega de las localizaciones de sus zulos al Comité Internacional de Verificación, para hacer efectiva la entrega de su armamento y declararse definitivamente una organización “desarmada”. Un paso esperado por toda la sociedad española que supone un avance trascendental hacia el fin de casi 60 años de violencia terrorista. Este hecho supone un punto de inflexión hacia…

Leer más Leer más

Levantar muros, excluir personas

Levantar muros, excluir personas

“La ideología del Establishment es tan hegemónica y carece hasta tal punto de desafíos que casi se la considera sentido común: una posición por defecto de la que únicamente se podría desviar un excéntrico o un dinosaurio político”. (Owen Jones) Una semana ha bastado, desde la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, para hacer tambalear las relaciones diplomáticas mundiales con el anuncio de sus políticas de “american first”, fundamentadas en el odio y la…

Leer más Leer más

Conectados en la diversidad, posicionados para el impacto

Conectados en la diversidad, posicionados para el impacto

“La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso” (Peter Drucker) Decía Pablo A. Cantero, tras la publicación de nuestro último post, que los Terapeutas Ocupacionales españoles “nunca hemos sentido demasiado afecto por las organizaciones supranacionales que nos representan. Ni por la COTEC y la ENOTHE, ni mucho menos por la WFOT“. Esto se ha traducido, entre otros aspectos, en una escasa participación en los acontecimientos internacionales de nuestra profesión,…

Leer más Leer más

Los negocios son los negocios

Los negocios son los negocios

“El gran peligro de la globalización es que nos empuja a una megalengua común” Umberto Eco Hace tan solo unos días, algunos terapeutas ocupacionales hispanohablantes adscritos a una lista común de correos electrónicos, tuvimos conocimiento de la solicitud que la Asociación Argentina de Terapeutas Ocupacionales (AATO) elevó a la WFOT, demandando la traducción al español de los contenidos de las conferencias centrales del próximo Congreso Mundial, que, como se sabe, se celebrará en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) el próximo 2018….

Leer más Leer más

Honestidad ocupacional

Honestidad ocupacional

“Si no respetan los derechos humanos y encima no cumplen su objetivo ¿por qué siguen abiertos?” (Juanlu Sánchez) En el ámbito de la empresa y las organizaciones, a veces se escucha la expresión “estar alineado”, para referirse al grado en que sus miembros, empleados y/o voluntarios conocen y se encuentran comprometidos con los fines y objetivos de la institución, y trabajan volcando sus esfuerzos en dirección a su consecución. Alinearse, no solo implica, por tanto, invertir un tiempo de trabajo…

Leer más Leer más